61. TAROT DE RIDER – WAITE - 1910
Image0
00 - El Loco
Image1
01 - El Mago
Image2
02 - La Sacerdotisa
Image3
03 - La Emperatriz
Image4
04 - El Emperador
Image5
05 - El Papa
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - El Carro
Image8
08 - La Justicia
Image9
09 - El Ermitaño
Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
Image11
11 - La Fuerza
Image12
12 - El Colgado
Image13
13 - La Muerte
Image14
14 - La Templanza
Image15
15 - El Diablo
Image16
16 - La Torre
Image17
17 - La Estrella
Image18
18 - La Luna
Image19
19 - El Sol
Image20
20 - El Juicio
Image21
21 - El Mundo

Arthur Edward Waite

Pamela Colman Smith
Pintado por Pamela Colman Smith bajo la dirección de Arthur Edward Waite y publicado por la editorial Rider en Londres el 1910. No fue muy conocido hasta que la hija de Waite vendió los derechos de la obra a la casa U.S. Games en 1971, teniendo una gran difusión en plena fiebre new age.
Actualmente es la baraja más utilizada en el mundo de habla inglesa compitiendo con el modelo marsellés, que es más propio del mundo latino.
Su mayor innovación reside en ilustrar los arcanos menores con una imagen simbólica que parece interpretar el significado de cada carta. Esto resultó muy atractivo para el uso popular del tarot, aunque resultó ofensivo para algunos ocultistas que opinaban que hacer demasiado obvio el significado de las cartas impedía el acceso a su sentido más profundo. Además también intercambió las posiciones de La Fuerza y La Justicia para hacerlas coincidir con los senderos cabalísticos, según las teorías de Eliphas Lévi que más tarde retomaría la Golden Dawn (Orden hermética del Alba Dorada), fraternidad a la que pertenecía Waite, que era su miembro más coherente, ya que no veía el tarot como un libro mágico sino como puro simbolismo.
Todos los Arcanos Menores tienes escenas, exceptuando a los ases. Varias de estas escenas derivan de la antigua baraja Sola Busca, otras de diseños de Eliphas Levi (Carro y Rueda de la fortuna) y otras de variaciones de antiguos Tarots tales como representar montando a caballo a las figuras de la Muerte y el Sol.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 61. Baraja de Tarot de Rider – Waite.