58. TAROT DE OSWALD WIRTH - 1889
- Image0
00 - El Loco
- Image1
01 - El Mago
- Image2
02 - La Sacerdotisa
- Image3
03 - La Emperatriz
- Image4
04 - El Emperador
- Image5
05 - El Papa
- Image6
06 - Los Enamorados
- Image7
07 - El Carro
- Image8
08 - La Justicia
- Image9
09 - El Ermitaño
- Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
- Image11
11 - La Fuerza
- Image12
12 - El Colgado
- Image13
13 - La Muerte
- Image14
14 - La Templanza
- Image15
15 - El Diablo
- Image16
16 - La Torre
- Image17
17 - La Estrella
- Image18
18 - La Luna
- Image19
19 - El Sol
- Image20
20 - El Juicio
- Image21
21 - El Mundo
Oswald Wirth
Oswald Wirth fue un conocido ocultista y cabalista de nacionalidad Suiza.
Siendo muy joven, entró en contacto con Stanilsas de Guaita, quien le inició en la orden que había creado, la Orden Cabalística de la Rosa Cruz e inculcó en él la pasión por el Tarot y la Cábala. De esta amistad e intereses comunes nacería un proyecto ambicioso, que sería la creación e interpretación de una baraja de Tarot que recuperase el espíritu original del mismo.
Para esta empresa se inspiraron en los escritos de Eliphas Levi y en los antiguos diseños de dos barajas de Tarot, una italiana y otra de Besacon. Wirth se encargó del dibujo y Guaita fue su consejero y supervisor. El Tarot se presentó en 1889 y tras varios estudios y aprovechando la publicación de su libro “El Tarot de los imagineros de la Edad Media” introduciría el color en las láminas basándose en pautas de sus conocimientos alquímicos y cabalísticos.
A mediados del siglo XX, varias empresas reprodujeron la baraja, pero sin tener en cuenta los colores que con tanto cuidado había escogido el autor. El diseño se basa en las figuras del Tarot de Marsella y a cada carta se le asigna una letra del alfabeto hebreo. Las cartas siguen la numeración clásica, pero con números europeos en vez de los característicos romanos que se utilizaban desde los comienzos.
Respecto a que el Tarot proviene de la época egipcia, confirma que no hay prueba de ello, pero supone que existen unos conocimientos primigenios y que de alguna manera u otra, el hombre debe estar destinado a encontrarlos.
“Las ideas no tienen edad: son tan antiguas como el pensamiento humano, pero han sido expresadas en distinta forma según las épocas. Los sistemas filosóficos alejandrinos lo hicieron verbalmente, mientras que el Tarot las traduce posteriormente mediante símbolos. Si no en el fondo, por lo menos en la forma, el Tarot se afirma como un original incontestable que no reproduce en absoluto ningún modelo preexistente.»
Haciendo abstracción de las aplicaciones prácticas, la Astrología merece sobrevivir en razón de la filosofía que se desprende de su simbolismo.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 58. Baraja de Tarot de Oswald Wirth.