54. LA CABALA Y EL TAROT - ELIPHAS LEVI – 1855
Image1
El Mago
Image2
Addhanari
Image3
El Carro de Hermes
Image4
El Simbolo de Salomón
Image5
La Rueda de la Fortuna
Image6
El Bafomet
Image7
Tetragrammatón
Image8
La Estrella de Salomón
Image9
Los Siete Sellos de San Juan
Image10
El Mundo

Eliphas Lévi
Alphonse Louis Constant alias “Eliphas Lévi”, fue un sacerdote y filosofo que se dedicó al estudio del simbolismo y se separaría del ámbito religioso a causa de su extrema pasión por el ocultismo, cuando descubrió los principios matemáticos de Wronski. No llegó a diseñar ninguna baraja, pero relacionó la cabala con el Tarot, influyendo en los siguientes interpretes.
En 1855 publica “Dogma y Ritual de la Alta Magia” relacionando las cartas del Tarot con la cabala Hebrea, el alfabeto hebreo y el árbol de la vida.
Lévi observó que en la Cabala, el Árbol de la Vida tiene 22 senderos, que unen entre sí los Sephiroth o Números.
Sucesivamente combinó los senderos con las 22 letras del alfabeto hebreo. Por ultimo, afirmó que los 22 Arcanos Mayores deberían acoplarse a las letras del alfabeto hebreo, alcanzando así la completa simbiosis de las letras, cartas y senderos.
« La fe no es más que una superstición y una locura si no tiene como base a la razón, y no se puede suponer lo que se ignora más que por analogía con lo que se sabe. Definir lo que no se sabe es una ignorancia presuntuosa; afirmar positivamente lo que se ignora es mentir. » (Dogme et rituel de la haute magie, p. 360).
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 54. Baraja de Tarot de Eliphas Levi – La cábala.