21. BARAJA DE CARLOS VI o STENSI o GRINGONNEUR - 1470 (?)
Image0
00 - El Loco
Image4
04 - El Emperador
Image5
05 - El Papa
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - El Carro
Image8
08 - La Justicia
Image9
09 - El Ermitaño
Image11
11 - La Fuerza
Image12
12 - El Colgado
Image13
13 - La Muerte
Image14
14 - La Templanza
Image16
16 - La Torre
Image18
18 - La Luna
Image19
19 - El Sol
Image20
20 - El Juicio
Image21
21 - El Mundo
ImageS
Sota de Espadas
Durante mucho tiempo se le considero el más antiguo por creerse del Siglo XIV aunque después se comprobó que es de finales del Siglo XV o comienzos del XVI.
En la Biblioteca Nacional de París se conserva un juego de diecisiete láminas de un tamaño de 19 x 10 cm legado a Luis XVI por Roger de Gaiqnieres en 1711, que durante mucho tiempo se creyó que formaba parte del Tarot pintado por Gringonneur en 1392, pero procedente en realidad del norte de Italia, seguramente de Venecia, y pintado a finales del siglo xv.
Estas cartas son: El Emperador, El Papa, El Amor, El Carro, La Justicia, El Ermitaño, La Fuerza, El Ahorcado, La Muerte, La Templanza, La Torre, La Luna, El Sol, El Juicio, El Mundo, El Loco y la Sota de Espadas. La Fuerza aparece rompiendo una columna como en el de Mantegna y aparece por primera vez la Torre sin figuras que se arrojen al vacío.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 21. Baraja de Tarot de Carlos VI o Stensi o Gringonneur.