50. TAROT SICILIANO - 1663
Image0
00 - El Loco
Image1
01 - El Tahúr
Image2
02 - La Emperatriz
Image3
03 - El Emperador
Image4
04 - La Constancia
Image5
05 - La Templanza
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - La Justicia
Image8
08 - Los Enamorados
Image9
09 - El Carro
Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
Image11
11 - El Ahorcado
Image12
12 - El Ermitaño
Image13
13 - La Muerte
Image14
14 - El Barco
Image15
15 - La Torre
Image16
16 - La Estrella
Image17
17 - La Luna
Image18
18 - El Sol
Image19
19 - El Mundo
Image20
20 - Jupiter
Image21
Miseria
Fue introducido en Sicilia en 1663, probablemente a través de Roma.
Tiene bastantes particularidades de variación de diseño y hasta nombre de los triunfos. Aparece una carta nueva, la pobreza copiada seguramente del Tarot de Mantegna.. El Papa desaparece sustituyéndolo por la virtud de la constancia, que se muestra con el escudo y la bandera, reordenando todas las virtudes cardinales. El Ángel se sustituye por Júpiter.
La Torre aparece entera, no destruida y El Diablo por su parte, se intercambia por un barco. Parece ser que se debe a una modificación introducida por la duquesa Rosalía Caccamo en el siglo XVIII, que actuó instigado la alteración de dos cartas ofensivas, el diablo y la torre.
Sin embargo, El Colgado es sustituido sorprendentemente por El Ahorcado, más siniestro que el anterior. La numeración varía en casi todas las cartas, aunque la Muerte conserva su número 13, como siempre.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 50. Baraja de Tarot Siciliano.