35. TAROT DE MARSELLA – BARAJA DE JEAN PAYEN - 1713
Image0
00 - El Loco
Image1
01 - El Mago
Image2
02 - La Sacerdotisa
Image3
03 - La Emperatriz
Image4
04 - El Emperador
Image5
05 - El Papa
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - El Carro
Image8
08 - La Justicia
Image9
09 - El Ermitaño
Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
Image11
11 - La Fuerza
Image12
12 - El Colgado
Image13
13 - La Muerte
Image14
14 - La Templanza
Image15
15 - El Diablo
Image16
16 - La Torre
Image17
17 - La Estrella
Image18
18 - La Luna
Image19
19 - El Sol
Image20
20 - El Juicio
Image21
21 - El Mundo
Fabricante de cartas de Avignon. A menudo se refiere como uno de las dos más tempranos diseños en lo que se ha llamado el estilo de Marsella, concretamente el Tipo I.
Las diferencias con el tipo II son:
El ángel de los enamorados tiene los ojos vendados.
El colgado tiene sus manos atadas hacia atrás.
La Luna nos mira de frente.
La figura central en El Mundo tiene una capa.
Jean-Pierre Payen, hijo de Jean Payen publica en 1743 una baraja similar. Las diferencias entre las cartas de su padre son referidas a los títulos de las mismas.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 35. Baraja de Tarot de Marsella - Jean Payen.