32. BARAJA DE JACQUES VIEVILLE – 1643-1664
Image0
00 - El Loco
Image1
01 - El Mago
Image2
02 - La Sacerdotisa
Image3
03 - La Emperatriz
Image4
04 - El Emperador
Image5
05 - El Papa
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - El Carro
Image8
08 - La Justicia
Image9
09 - La Fuerza
Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
Image11
11 - El Ermitaño
Image12
12 - El Colgado
Image13
13 - La Muerte
Image14
14 - La Templanza
Image15
15 - El Diablo
Image16
16 - El Rayo
Image17
17 - La Estrella
Image18
18 - La Luna
Image19
19 - El Sol
Image20
20 - El Juicio
Image21
21 - El Mundo
Publicado en el Siglo 17 en Paris. Aunque es similar en muchos aspectos al Tarot de Marsella, no se le considera parte del conjunto. La numeración de los triunfos es diferente y no lleva títulos en la parte inferior. Hay triunfos con diseño prácticamente igual al de Marsella y otros totalmente diferentes.
Diferencias entre el Tarot de Marsella:
- La Torre es sustituida por un árbol
- El Sol es un muchacho a caballo.
- El Diablo representado por un diablo de diferente diseño caminando, sin los 2 diablos del Tarot de Marsella.
- El Colgado se representa boca arriba por primera vez. Seguramente es un error en la posición de la numeración.
- La Estrella se representa por un astrónomo sentado.
- La Luna se representa por una mujer sentada usando una caña y un libro.
- El original está en la Biblioteca Nacional de Paris.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 32. Baraja de Tarot de Jacques Vieville.