28. LAMINA DE CARY YALE (Siglo XVI)
Image1
00 - El Loco
Image1
01 - El Mago
Image2
02 - La Sacerdotisa
Image3
03 - La Emperatriz
Image4
04 - El Emperador
Image5
05 - El Papa
Image6
06 - Los Enamorados
Image7
07 - El Carro
Image10
10 - La Rueda de la Fortuna
Image11
11 - La Fuerza
Image12
12 - El Colgado
Image14
14 - La Templanza
Image15
15 - El Diablo
Image16
16 - La Torre
Image17
17 - La Estrella
Image18
18 - La Luna
Image19
19 - El Sol
Se trata de una hoja con varias cartas sin cortar que se halla en la universidad de Yale, en Connecticut (E.E.U.U.). El nombre viene del donante que la llevó a dicha universidad a principios del siglo pasado. Probablemente producida en Milán se la data posiblemente alrededor del 1500. La iconografía es muy similar a las que pertenecen al llamado Tarot de Marsella que empezó a fabricarse en masa, mediante bloques de madera y pintados a mano alrededor del 1700.
Su importancia en la historia del Tarot es vital, puesto que para muchos estudiosos, es el eslabón más sólido para demostrar la relación existente entre los Tarots italianos del S. XV y los franceses de los s. XVI y XVII. Podría decirse que sería un puente entre las barajas italianas y las francesas.
Blanca G.Ferriol te ofrece una historia del Tarot dinámica y con perspectiva a lo largo de todas las etapas por las que se tiene constancia de su evolución, a través de historiadores y de las barajas de cartas que se han conservado a lo largo de los siglos, sirviendo como soporte y ayuda a los cursos y clases de Tarot que se imparten en Madrid y Online vía Skype. Capítulo 28. Baraja de Tarot de la lámina de Cary-Yale.