Veracruz - Pirámide de los Nichos - El Tajín


Construcción piramidal de 18 metros de altura situada en El Tajín, en la región mexicana de Veracruz y perteneciente al periodo Clásico. La estructura de la pirámide se superpone a otra más antigua, típica característica de las pirámides Mayas y está compuesta por siete plataformas superpuestas de manera escalonada y una escalinata en el lado norte para la ascensión a la cúspide.
La decoración de la fachada consiste en 365 nichos u hornacinas, sin incluir los que se hallan ocultos bajo la escalinata e incluyendo los que la dividen en dos mitades por su parte central. Es posible que representen los días del año, produciendo un efecto decorativo de luces y sombras.
Puebla – Cholula - La Gran Pirámide de Cholula
La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtepetl (del náhuatl "cerro hecho a mano") es el basamento piramidal más grande del mundo y también la pirámide más grande en volumen con cuatro millones quinientos mil metros cúbicos aunque no en altura teniendo 65 m de alto. Forma parte de la zona arqueológica de Cholula, en el centro del estado mexicano de Puebla.
La edificación fue producto de siete pirámides superpuestas, cada una de las cuales cubría la totalidad de la pirámide anterior. Ello motivó el agrandamiento paulatino de la base, que llegó hasta los cuatrocientos cincuenta metros de lado.
Hidalgo - Piramides de Tollan – Tula de Allende


Tula fue la capital del estado tolteca, que se desarrolló en el centro de México durante el período posclásico temprano de Mesoamérica.
La edificación más importante es la Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli, tratándose de una plataforma compuesta por cinco cuerpos trunco-piramidales, en cuya cima se encuentran los llamados Atlantes de Tula.
Jalisco – Guachimontones

Guachimontones es el nombre de un centro ceremonial y antiguo asentamiento prehispánico ubicado en la ciudad y municipio de Teuchitlán en el estado de Jalisco y se data en el periodo de 300 a.C. hasta 900 d.C.
Incluye varias construcciones, entre ellas varios túmulos cónicos escalonados o pirámides rodeadas de patios circulares, dos juegos de pelota, un anfiteatro y algunas terrazas y edificios.
Oaxaca – Monte Alban

Sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano del mismo nombre. Ciudad fundada por los zapotecas con restos de plataformas piramidales que sostuvieron templos en su cúspide.
Queretaro – Piramide del Cerrito

El Cerrito es una zona arqueológica que se encuentra en el municipio de Corregidora, cerca del centro de la ciudad de Santiago de Querétaro, en el Estado de Querétaro.
Su nombre actual, proviene de su estructura principal que es un gran basamento piramidal y que a la distancia parece una formación natural o cerro. Se le conoce además como la pirámide de El Pueblito, por encontrarse muy cerca de la población del mismo nombre.
La Pirámide es una gran plataforma alargada, derrumbada y cortada en su parte media por la calle de acceso con unas dimensiones de 130 metros de largo por 30 metros de ancho y altura desconocida por el grado de deterioro que presenta.
Tabasco – Comalcalco

Comalcalco es un sitio arqueológico de la civilización maya situado en el municipio de Comalcalco, en el estado mexicano de Tabasco.
La formación más importante es su templo principal que consiste en una pirámide escalonada con muros en talud construidos con ladrillos y conformada por doce cuerpos elevándose unos 20 m sobre el nivel de la plaza.
Otras formaciones en México
Colima - El Chamal

Guanajuato – Durazno


Guerrero - Huamuxtitlan

Michoacan - Ihuatzio

Michoacan - Tingambato

Morelos - Tepoztlan

Morelos - Xochicalco


Nayarit – Itxlan del Rio

San Luis Potosí - Taumin

San Luis Potosí - Tamtoc

Tamaulipas - El Sabinito

Tamaulipas - Tammapul

Tlaxcala - Xochitecatl – Pirámide de la Espiral

Zacatecas - La Quemada

Entender la cultura precolombina de Mesoamérica es importantísimo a la hora de intentar tener un conocimiento global de la vida y la humanidad.
BLANCA TAROT ofrece cursos de lectura de Tarot en Madrid y Online vía Skype y te presenta las bases de la cultura de los Mayas, Aztecas e Incas. Pirámides en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Colima, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.